¿Por qué se celebra el 1 de mayo el día internacional del trabajo?

A nivel mundial el 1 de mayo se celebra el día internacional del trabajo pero, la mayoría de personas no tiene conocimiento de que se está conmemorando. Esto es en homenaje a los “Mártires de Chicago”, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886, tras realizar una protesta en pro de sus derechos laborales. Los trabajadores exigían una reducción de jornada laboral a 8 horas, ya que se solía trabajar hasta 16 horas diarias.

Ante los paros laborales alrededor de todo el país, el presidente de Estados Unidos en esa época, Andrew Johnson, promulgo una ley donde la jornada laboral debía ser de 8 horas diarias. Sin embargo, el sector empresarial decidió no atacar esta orden y simplemente seguir con las horas laborales que ya tenían. Por lo que los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago decidieron hacer una protesta el 1 de mayo. Un movimiento liderado por Albert Pearson donde se juntaron más de 80.000 trabajadores. Sin embargo, la protesta se expandió por todo el país y se juntaron más de 400.000 obreros en 5.000 huelgas simultaneas.

Frente a la fábrica McCormik de Chicago, el 1 de mayo, la policía abrió fuego contra los manifestantes, asesinando a 50.000 personas. Las protestas y los asesinados continuaron hasta el 4 de mayo, cuando se realizó un atentado a la fuerza pública en la plaza Haymarket. Luego de esto se declaró el estado se sitio y toque de queda. Deteniendo a cientos de manifestantes, acusándolos por las muertes de policías y todos los estragos que habían ocurrido hasta el momento. Posteriormente los lideres sindicalistas fueron ahorcados como muestra de lo que les podría pasar a lo que se rebelan contra las grandes maquinarias del país.

Jornada de lucha reivindicativa

En el congreso obrero socialista de 1886 en París, se declaró el 1 de mayo como una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los obreros asesinados en Chicago. A comienzos del siglo XXI, se le cambio el nombre de “Día internacional de los trabajadores”, a “Día internacional del trabajo”. Hoy día es una fecha que casi en todo el mundo se celebra y se toma como un día para realizar protestas y marchas a favor de los derechos laborales, además de algunas acciones sindicalistas que en algunos casos terminan siendo intervenida por la fuerza pública. Mientras que otra parte de la población solo toma este como un día de descanso.

Te gusta el Artículo, Compártelo!