Hoy en el Día Internacional de la Bicicleta recordamos a Luz Marina, el transporte con el que inició Inter Rapidísimo.
Luz Marina fue el nombre que recibió la bicicleta de Norman Chaparro, fundador y actual presidente de Inter Rapidísimo, quien comprando de segunda mano este vehículo de transporte personal, inició a pedalear la empresa que hoy se ubica entre las tres mejores del sector postal en Colombia.
Luz marina recorrió con Norman todo Villavicencio y los diferentes municipios del departamento del Meta, allí fue donde inició la compañía, haciendo entregas de sobres y paquetes por los diferentes barrios del sector.
Después de 30 años, la bicicleta sigue en la empresa, ya no como transporte de algún mensajero, sino como un monumento que permanece exhibido en la entrada de la oficina principal de la ciudad de Bogotá, esta recordado por todos los que trabajan allí, como el medio de transporte con el que actualmente se mueve cerca del 50% de los mensajeros que entregan sobres y paquetes en las diferentes ciudades del país.
Nueva Flota de Bicicletas
Actualmente Inter Rapidísimo ha creado una nueva flota de bicicletas modernizadas para sus mensajeros, con la que pretende seguir moviendo la Eco-mensajería en Colombia, pues el incremento de la contaminación en ciudades principales ha dado paso a entender que el reparto de mensajería necesita un aumento de vehículos que tengan cuidado por el medio ambiente.
La tarea de la empresa continua no solo por promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, sino también capacitando a todos los colaboradores que se movilizan de esta forma, manteniendo buenas prácticas de seguridad vial y logrando promover el cuidado por el medio ambiente.
Celebramos el Día Internacional de la Bicicleta 2019, un momento para recordar que haciendo un mandado con una bicicleta, nace Inter Rapidísimo.